Acercando la cultura

CONFERENCIAS  DIVULGATIVAS  ARTE

Curabitur  

Una forma diferente de disfrutar de tu tiempo.

El proyecto Curabitur, formado por Isabel Pascual Ruiz de Alegría y Juan Francisco Castillo Vega, tiene como fin impartir conferencias divulgativas a través de la oferta de diferentes ciclos, todos ellos relacionados con el arte, el diseño, la ciencia, y la mujer, tanto a instituciones u organismos públicos como privados. Nuestros propósitos están bien definidos; formar, informar y entretener de una forma efectiva.

Además, organizamos actividades culturales específicas adaptadas a las necesidades de quien lo solicite, semanas culturales, días internacionales,  conferencias privadas, conferencias online, programaciones anuales, etc.

Esperamos que nuestro trabajo sea de vuestro interés.

Isabel Pascual Ruiz de Alegría y Juan Francisco Castillo Vega

2023, dos aniversarios muy especiales

 En este año 2023, que ahora comienza, se unen dos aniversarios muy especiales relacionados con dos genios de la pintura española, 50 años del fallecimiento de Picasso y 100 años del fallecimiento de Sorolla. 

Desde Curábitur, os ofrecemos dos conferencias a través de las cuales hacemos un exhaustivo repaso de la vida y obras de ambos pintores

LA LUZ DE SOROLLA, 

100 AÑOS DESPUÉS

Joaquín Sorolla (1863-1923). Su estilo único combinaba una paleta de colores brillantes con una gran habilidad para capturar la luz de la naturaleza y los detalles de la vida cotidiana. Su arte, exhibido por todo el mundo, se valora cada día más. A través de esta conferencia conoceremos su vida personal (su familia, pilar fundamental), la época que le tocó vivir y, por supuesto, su gran faceta artística con la presencia imprescindible de la luz.


PICASSO 50 AÑOS DESPUÉS

Pablo Picasso (1881- 1973) ha sido uno de los más importantes y reconocidos artistas del siglo XX. Iniciador del cubismo, junto con Braque, revolucionó la pintura moderna y el arte en general, dando comienzo a algunas de las vanguardias artísticas que vendrían después. Su obra abarcó una gran variedad de estilos, siendo algunas de sus pinturas, las más famosas de todos los tiempos, como es el caso del Guernica.


Una forma diferente de disfrutar de tu tiempo

Nuestras conferencias: 

Ciclo "Acercándonos al Arte"

El objetivo de estas conferencias, en materias de humanística y de interés cultural general, es que los asistentes asimilen temas poco conocidos dentro del mundo del arte, ampliando de esta manera su campo de conocimiento. Por lo tanto, nuestro propósito es triple: formar, informar y entretener.

A clinical Lesson at the Salpêtière, 1887. WC

Bisturí y pincel; el arte y la medicina

 Las enfermedades forman parte de nuestras vidas. Grandes maestros de todos los tiempos se acercaron a la medicina a través de sus pinceles.


Van Gogh. Plantas en un tarro de farmacia (HGF, G. Folch)

Recetario de arte

El arte, y mas concretamente la pintura, ha sido cronista a lo largo de la historia, de la fragilidad del ser humano, de sus enfermedades y de sus curas.


Foto por Birmingham Museums Trust en Unsplash

William Morris: 

"No quiero arte para unos pocos"

Exploraremos a este artesano, diseñador, ensayista y agitador social que fue William Morris, y a la vez conoceremos su variada y exquisita obra.


Tassel House, Bruselas. Victor Horta. W Commons

Y el arte cambió: El Art Nouveau

Estudiamos uno de los momentos más interesantes de la Historia; cuando la sociedad del siglo XIX reclamó el cambio a un nuevo arte.


Wallis Simpson, 1936. W. Commons 

Las joyas de la Duquesa de Windsor: Wallis Simpson

La colección de joyas de Wallis Simpson, duquesa de Windsor, la mujer que provocó la abdicación del rey Eduardo VIII


A. Cano. El Milagro del Pozo, 1640. Museo del Prado 

San Isidro Labrador, de Madrid al Cielo

Curiosamente, el patrón de la mayor ciudad de España, Madrid, es un agricultor. Su vida, sus milagros, la pervivencia de los lugares que se relacionan con él, conforman una historia que sigue de actualidad.

Foto por Starostenko Wikimedia Commons

El arte tiene un precio

Nos acercamos al mundo de la tasación, explicando, los factores que influyen en el precio, a veces asombroso, de una obra de arte.


Moreto de Brescia, c. 1540

Vistiendo el arte

Nos acercamos al mundo de las artes decorativas, valorando los tejidos como una parte fundamental, y poco conocida del mundo del arte.


Pirámide del Museo del Louvre Unsplash

Viejo continente, 

innovadores museos

Descubre los museos más importantes de Europa,  sus obras, su arquitectura, su origen, organización interna... y lo que nunca te han contado.


B. Strozzi. Adoración de los pastores. Baltimore, EEUU

El espíritu de la Navidad en la pintura

Grandes pintores como, Tintoretto, Caravaggio y otros abordaron LA NAVIDAD de forma magistral en sus obras.


Monet, Londres, le Parlement. 1904. Dominio publico

Antecedentes de las Vanguardias del siglo XX

Analizamos en el siglo XIX los referentes históricos, evolución artística y localización, que sembraron el germen de las Vanguardias del siglo XX


Prosobranchia, lamina, 53. Ernst Haeckel, 1904

Cuando ciencia y arte caminan juntos

El Arte y la Ciencia, son disciplinas aparentemente alejadas. Pero la realidad es que son permeables la una con la otra y eso es algo que nos enriquece 

Mural Ecatepec de Morelos, México, John Pugh, 2016.

¿Estás seguro de lo que ves? 

El Arte del Trampantojo. A veces contemplamos una obra de arte y somos engañados, creemos que lo que vemos es real y no es, sino pintura. 


Watteau, c. 1720

El Carnaval está en el arte 

Nos acercamos a la fiesta del Carnaval que ha inspirado a infinidad de pintores y artesanos de todas los tiempos.


Dolls'  house of Petronella Dunois, c. 1676. Rijskmuseum

Vivir en unos centímetros; 

las casas de muñecas

Repasamos cómo, dónde y por qué surgen. Su uso como artículo de coleccionismo, donde llegan a alcanzar valores inimaginables.


Cráneo con cigarrillo. Van Gogh Museum. Amsterdam

Halloween: No le tengas miedo al arte

Daremos a conocer  su origen, significado, el por qué de las tradiciones, y cómo interpreta la pintura esta fiesta de Halloween


www.freepik.es/vectores/patron

Recorriendo olas: Una mirada a la Historia del Feminismo a través de sus Protagonistas 

Un reconocimiento al logro de la igualdad de género y la contribución de la mujer al desarrollo de la sociedad. ¿Por qué esta fecha? Causas, historia y protagonistas de la historia


Atribuido a Goya. Majas en el balcón. MET, Nueva York

El arte del engaño: el mundo de la falsificación de obras de arte

El pintor francés Camille Corot, pintó 3.000 cuadros a lo largo de su vida. Curiosamente 5.000 de ellos se encuentran en Estados Unidos


Ciclo  "Cómo mirar el Arte"

Con este ciclo de conferencias queremos aportar las herramientas mas importantes, y al alcance de todos, para que la observación del arte (pintura y escultura) sea un ejercicio activo por nuestra parte, que nos enriquezca personalmente y nos proporcione el placer de mirar y admirar el arte. 

Foto por Kevin Laminto en Unsplash

Como mirar un cuadro

Damos a conocer todo lo necesario para interpretar  una pintura y así convertir la observación de un cuadro en un ejercicio enriquecedor. 

Anónimo. Antinoo de Bitinia, 130 d.C

Cómo mirar una escultura

Aprenderemos a mirar la escultura de una forma enriquecedora, y así nos acercaremos más a la correcta interpretación de una obra de arte.

Foto de Diane Picchcottino en Unsplash

Cómo mirar una arquitectura

Haremos que los edificios nos hablen de su historia, volúmenes, proporciones, materiales, técnicas constructivas, el arte... ¿Estas dispuesto a escucharles? 


Ciclo "Mujeres Pioneras"

Con este ciclo de conferencias queremos aportar nuestro grano de arena para visibilizar , definitivamente, la participación de la mujer en la sociedad a lo largo de la historia, tanto en el mundo del arte como en el mundo del diseño o en el de la ciencia.  Cada conferencia comienza con una introducción que nos lleva a comprender el por qué de la baja visibilidad de estas mujeres a lo largo de la historia, y se completa con la vida y obras de algunas de ellas.

Anna Bilinska-Bohdanowicz, 1887. Autorretrato. W Commons

Mujeres pintoras; tenaces, valientes y con talento.

Charlotte Perriand. Grand Palais, 2008. Wikimedia Commons

Mujeres diseñadoras; desafiando estereotipos

Unsplash

Mujeres inventoras; de sus mentes a nuestras vidas 


Ciclo "Cuando arte y gastronomía caminan juntos"

Dos disciplinas que nos hacen disfrutar de la vida y nos enriquecen,  se entremezclan  de la mano de grandes artistas. La suma, la mezcla, la simbiosis de ambas te la mostramos a través de estas  conferencias, listas para degustar.

Cesto de manzanas. Paul Cézanne, 1893. I.A.de Chicago

Cuando la comida se coló... en el arte

La comida, esencial para nuestra supervivencia, es uno de los grandes placeres de la vida y ha sido fuente de inspiración para pintores de todos los tiempos.  

El alegre violinista,  Van Honthorst, 1623.   Rijksmuseum

Arte y vino, su cautivante relación a través de la historia

Gran cantidad de obras de arte tienen como protagonista, al mundo del vino. Pintores de la talla de Velázquez, Caravaggio, Goya, Van Gogh, Munch o Picasso lo inmortalizaron.

Una forma diferente de disfrutar de tu tiempo

Noticias de Curabitur


Imagen: Unsplash
Imagen: Unsplash

Nos puedes escuchar en la radio:


Colaboramos puntualmente con el programa 

"Rompiendo las Reglas", dirigido por Yolanda Vergara, 
en Decisión radio.

En la sección "Con nombre propio"



 Artículo de la agencia EFE sobre nuestra Conferencia:

"Mujeres inventoras; 

de sus mentes a nuestras vidas"

¿Sabías que el e-book fue inventado por una maestra gallega? 
Pues esto... interesa y mucho.


Puedes leerlo aquí. Ha sido publicado en varios medios españoles (el diario, el español, el correo gallego y el heraldo), y ha traspasado fronteras, publicándose en prensa de EEUU, Canadá, y Latinoamérica.

¿TE GUSTA NUESTRO TRABAJO?